La
ciudad es enorme; los edificios son de paredes duras e irrompibles; los hombres
caminan rápido cerca de los vehículos, incautos; las tiendas abren y cierran
sus bocas hambrientas a los viandantes. Desde aquel promontorio todo se ve
pequeñito, y lejano. Ella aún está envuelta en jirones, como el mundo la fijó
en su retina, y sus lágrimas ya son perlas en su rostro escuálido. A veces
recuerda a los hombres de ojos fríos que en el frío la contemplaban, y su voz
adquiere una vibración extraña. Entonces una sombra extraña la rodea y la
abraza, para que continúe olvidando, y sienta la felicidad que se eleva en la
desmemoria. Pero entonces el sol termina su trayecto en el cielo y retazos de
nubes desgajadas se encienden, y ella señala el día en que un cielo como aquel
fue testigo de sus manos lívidas, de sus pies bajo la nieve, de su aliento
envenenando el aire, y entonces ella se libra de aquellos brazos oscuros y se
dirige enfurecida hacia el precipicio, para tomar una piedra y lanzarla contra
el orden y el tiempo devastado. Luego vuelve a su lugar, cierra los ojos y se
duerme de nuevo.
"Y cuando Dédalo, con toda su sabiduría e inteligencia, ufano de su gloriosa ciencia,
vio bajar el sol, descubrió su sombra, negra, aciaga, creciente, voluptuosa, y
entonces entendió que él también estaba allí."
Índice

Mostrando entradas con la etiqueta Entre las sombras -. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entre las sombras -. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de diciembre de 2014
ENTRE LAS SOMBRAS
Etiquetas:
Entre las sombras -,
Microrrelatos-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)